Table of Content
WhatsApp Business: ventajas y desventajas de API vs APP
WhatsApp Business llegó a nuestras vidas allá por 2017, y desde entonces han cambiado muchas cosas.
La manera ágil y directa en que las empresas son capaces de interactuar con sus clientes es, sin lugar a dudas, la principal ventaja de tener una cuenta comercial con WhatsApp.
Y por eso tantas empresas han caído rendidas a sus pies.
Si por el motivo que sea todavía no conoces bien WhatsApp Business —¿sabías que se puede usar tanto con la APP como con a través de una API?— y te gustaría conocer sus ventajas, sigue leyendo, que en este post te lo aclaramos.
Ventajas de WhatsApp Business
En una era de hiperconexión como la que nos ha tocado vivir, nuestros clientes y prospectos esperan inmediatez. Poder gestionar la comunicación casi al instante es una oportunidad de brindar un buen servicio que ninguna empresa debería pasar por alto.
Y precisamente lo que WhatsApp Business te pone en bandeja es reaccionar de la forma más eficiente proporcionándote información sobre el estado de los mensajes. Sus funcionalidades te permiten conocer el estado del mensaje —si se ha entregado, leído, etc.— y, por tanto, actuar en consecuencia según la situación lo requiera.
Además de esta ventaja evidente, no podemos pasar por alto el potencial de clientes que WhatsApp Business pone a tu alcance, tratándose como se trata de la segunda red social más utilizada del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios.
De hecho, nos apostaríamos algo a que tú mismo eres usuario de WhatsApp y, por tanto, sabes bien que la cercanía que te brinda esta plataforma es única. Lo que, evidentemente, es otra de las ventajas.
Para acabar con esta pequeña introducción sobre las ventajas de WhatsApp Business queremos recordarte que puedes utilizarla para enviar archivos de distintos formatos —imágenes, vídeos, GIFs, enlaces, etc.—, lo que sin duda te ayudará a posicionar la imagen de tu marca y a enriquecer la experiencia del cliente.
Y ahora vamos a explicarte un aspecto esencial a la hora de trabajar con tu cuenta comercial de WhatsApp, ya que puedes hacerlo de dos maneras: mediante la APP o mediante la API.
A continuación te contamos qué es cada una y cuáles son sus principales ventajas.
APP de WhatsApp Business: concepto, ventajas y desventajas
Como seguro que sabes ya, una APP no es más que una aplicación móvil que ofrece una serie de prestaciones a los usuarios.
El procedimiento para instalar la APP de WhatsApp Business es exactamente el mismo que cuando lo instalas para uso personal.
La diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business es que este último ofrece una serie de prestaciones adicionales pensadas para facilitar la comunicación de pequeños negocios con sus clientes. Sin más misterio y sin coste alguno.
Las principales ventajas de la APP de WhatsApp Business son:
- Te permite ganar visibilidad en tu negocio. Con WhatsApp Business puedes crear un perfil de empresa con todos los datos relevantes como la dirección, el email, la página web, la geolocalización, el horario y la descripción de la actividad de la empresa.
- Genera respuestas automáticas. La APP almacena las respuestas a las preguntas más habituales y las envía de forma automática sin necesidad de que tú tengas que intervenir.
- Organiza a tus contactos. Con la APP puedes añadir etiquetas a tus contactos —«clientes», «proveedores», «prospectos», etc.— para gestionar mejor tus comunicaciones. Por ejemplo, enviar una oferta solo a los clientes.
- Envía mensajes automáticos. La APP de WhatsApp te permite enviar dos tipos de mensajes de forma automática: uno de bienvenida que se envía cuando alguien te contacta por primera vez, y uno de ausencia que informa de que en ese momento no estás operativo e indica los horarios comerciales.
Como ves, se trata de pequeños extra que pueden resultar muy útiles para pequeños negocios. No obstante, las carencias son notables cuando hablamos de empresas con grandes volúmenes o necesidades algo más complejas.
Estas son las desventajas de la APP de WhatsApp Business:
- Está diseñado para facilitar la comunicación directa. Y además, desde un único terminal. Esto se traduce en que las respuestas son manuales y solo puede responderlas una persona. Esto no es viable para una empresa que necesita que distintos agentes puedan comunicarse con los clientes simultáneamente.
- Los mensajes automatizados están limitados. Como te hemos comentado, tan solo puedes programar un mensaje de bienvenida y otro para indicar que estás ausente. Los flujos de conversación más sofisticados, como los que te ofrecen los bots de WhatsApp Business por ejemplo, están fuera de tu alcance.
- No se pueden integrar con sistemas de gestión de clientes (CRM). Esto deriva en la imposibilidad de gestionar grandes volúmenes de conversaciones. Además, al no existir un feedback organizado de las relaciones con los clientes, no podrás utilizar WhatsApp Business para tomar decisiones estratégicas.
Vistas las principales ventajas y desventajas de la APP de WhatsApp Business, es momento de analizar las prestaciones de su alternativa para empresas: la API de WhatsApp Business.
API de WhatsApp Business: concepto, ventajas y desventajas
La API de WhatsApp Business —API son las siglas en inglés para «Interfaz de Programación de Aplicaciones»— es una interfaz diseñada para que empresas de mayor tamaño puedan integrar WhatsApp en otras herramientas de gestión y automatizar ciertos mensajes.
Todo ello con la intención de mejorar la atención al cliente, claro.
Las principales ventajas de la APP de WhatsApp Business son:
- El uso es común en un panel centralizado. Esto significa que todos los agentes de la empresa tienen acceso a la herramienta, pudiendo atender a multitud de clientes a la vez y teniendo acceso a toda la información.
- Mejora las ventas a través WhatsApp Business. Prestaciones como las respuestas inmediatas, el poder compartir catálogos de productos o servicios o la segmentación de las audiencias impactan positivamente en el aumento de las ventas.
- Mejora la atención al cliente. Al eliminar los tiempos de espera, tener bots operativos las 24 horas del día, personalizar los mensajes y estar en mejora continua, el soporte aumenta su eficiencia de forma considerable.
- Permite enviar comunicaciones masivas. A diferencia de la APP, que tiene un límite de 256 mensajes a contactos, con la API de WhatsApp Business puedes enviar todas las notificaciones que sean necesarias y mantener las conversaciones que tu empresa requiera.
- Posibilita el seguimiento de los clientes. La API despliega todas las métricas necesarias para analizar el comportamiento de los clientes a lo largo de su ciclo de vida. Gracias a ello, la toma de decisiones estratégica en base a los datos se alza como otra de las ventajas de la API de WhatsApp Business.
- Programación de bots para responder preguntas frecuentes. Todas las empresas reciben preguntas habituales que, gracias a los bots, se pueden solventar de inmediato y sin la intervención personal de ningún agente.
- La API verifica que la cuenta de empresa es oficial. El check verde que otorga WhatsApp garantiza a los clientes que tu cuenta de WhatsApp Business está verificada.
No está mal, ¿verdad?
Es indudable que esta forma de sacarle partido a WhatsApp para empresas es muy potente. Y precisamente esta potencia puede ser un inconveniente para las de menor tamaño.
Estas son las desventajas de la API de WhatsApp Business:
- Requiere inversión. Dadas sus prestaciones, requiere una inversión que solo es rentable para los negocios con un volumen de trabajo considerable
- No es funcional para autónomos y microempresas. Una empresa muy pequeña o un profesional independiente no va a necesitar la mayoría de funcionalidades que ofrece la API de WhatsApp Business. En estos casos, la opción lógica es usar la APP.
- La interfaz de la API no es user friendly. Si no dispones de un equipo de programadores que convierta los datos en bruto en información que el resto de empleados pueda procesar y entender, vas a tener que recurrir a un BSP como WATI para que te facilite su uso.
¿Queda claro?
Esperamos que sí, porque las ventajas de tener una cuenta comercial de WhatsApp, ya sea a través de la APP o de la API, no son nada desdeñables.
Y para acabar, te dejamos un par de post que te pueden dar alguna idea más para aplicar en tu empresa.
Esperamos haberte dejado claras las ventajas y desventajas de utilizar WhatsApp Business de una forma u otra. Nos encantará atenderte si te queda alguna duda.