Cómo crear grupos y listas de difusión para tu WhatsApp Empresarial

Cómo crear grupos y listas de difusión para tu WhatsApp Empresarial

Tener WhatsApp Empresarial a estas alturas no hay ni que justificarlo. 

Sus 2.000 millones de usuarios activos son suficiente motivo como para usarlo como canal de comunicación B2C para lanzar una oferta o como soporte posventa, por poner algunos ejemplos.

En definitiva, es estar donde está el cliente.

Para ello la aplicación tiene múltiples prestaciones que facilitan la labor a las marcas en ese flujo de información entre la empresa y el consumidor final.

Entre esas posibilidades está crear grupos y listas de difusión, perfectas para mandar mensajes masivos por WhatsApp Business.

Dos herramientas que pueden dar mucho de sí en tu negocio; solo tienes que saber qué son y para qué sirve cada una.

Así que si te interesa saber cómo crear grupos y listas de difusión, cuál es la diferencia entre lista de difusión y grupo de WhatsApp y coger ideas para mandar mensajes de WhatsApp masivos, sigue leyendo.

¡Empezamos!

Quién es quién en esto de enviar mensajes masivos por WhatsApp Business 

Lo primero y principal para sacarle todo el partido que puedas a los mensajes de difusión a través de tu WhatsApp Empresarial es saber qué es cada cosa y en qué se diferencian.

Vamos allá.

Qué es una lista de difusión de WhatsApp

Una lista de difusión, también conocida como de distribución, es un mismo comunicado que se envía a muchos destinatarios de forma individual.

Es decir, puedes hacer un solo envío a gran número de personas sin necesidad de escribir el mismo mensaje (o hacer copia-pega, claro) una y otra vez.

Simplemente tienes que seleccionar a las personas a las que te quieres dirigir (más adelante explicamos cómo) y luego ya escribes el mensaje, le das a enviar y lo recibe toda la lista de difusión.

Y todo ello sin que sepan si lo has enviado solo a ellos o a más contactos, ya que su apariencia es como la de cualquier mensaje enviado uno a uno.

Gracias a las listas, las siguientes ocasiones en las que quieras comunicarte con esta selección de contactos no tendrás que volver a seleccionarlos.

Sí, da ganas de empezar ya, pero antes debes saber ciertos detalles para que todo vaya viento en popa.

Cosas que tienes que saber sobre las listas de difusión de WhatsApp

Con las listas de distribución tienes que tener en cuenta algunos detalles:

  • Solo puedes hacer listas de difusión con contactos que tengan tu número guardado en su agenda del móvil.

  • 256 es el límite de contactos en WhatsApp que puedes incluir en una misma lista de difusión de WhatsApp Business.

  • Las respuestas de los destinatarios te llegarán de manera individual, sin que nadie más pueda ver su contestación ni sus datos.

Qué es un grupo de difusión de WhatsApp 

Un grupo de difusión de WhatsApp es como un foro en el que varias personas participan.

En un grupo, tú lanzas el mensaje inicial a los contactos de tu agenda que selecciones y todos lo ven al mismo tiempo sabiendo que hay más personas que lo reciben y quiénes son.

Una vez creado el grupo de difusión de WhatsApp todos sus integrantes pueden participar en la conversación.

En este caso también hay pormenores a tener presentes.


Cosas que tienes que saber sobre los grupos de difusión de WhatsApp

Antes de crear un grupo hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta:

  • Solo puedes hacer grupos de difusión con contactos que tengas guardados en tu agenda.
  • Igual que en las listas, el límite de contactos en WhatsApp que puedes incluir en un mismo grupo de difusión de WhatsApp Business es de 256.
  • Ojo, las respuestas de los destinatarios las leen todos los miembros del grupo.
  • Existe la opción de establecerte como el único que puede enviar mensajes en el grupo si lo prefieres.
  • Y muy importante: todos pueden ver el contacto de todos.

Esto último nos lleva a la mayor y más importante de las diferencias entre lista de difusión y grupo… la privacidad.

Jamás debes perder de vista que en una lista de difusión de WhatsApp los datos personales de los receptores se quedan entre tú y esa persona. 

En cambio, en un grupo todos los miembros sabrán los datos de contacto del resto y eso ya son palabras mayores.

Bien, ahora que ya sabemos con qué tablero jugamos, vamos a ver cómo conseguir las fichas.

Cómo crear una lista de distribución paso por paso

Vamos con los pasos a seguir para crear una lista, es extremadamente fácil:

1. Entra en la pestaña de chats de WhatsApp Business.

2. Selecciona el símbolo de tres puntos verdes (Más opciones) 

3. Dale a Nueva difusión.

4. Busca por su nombre o selecciona los contactos que quieras incluir en la lista.

5. Toca el tic verde

Y voilà, ya puedes enviar tu primer mensaje a esta lista de difusión. 

La próxima vez que quieras escribirles ya no tendrás que hacer todo esto, simplemente buscar la lista y difundir un nuevo comunicado.

Cómo crear un grupo de difusión paso por paso

Crear un grupo en tu WhatsApp Empresarial no es mucho más difícil, pero tiene algún paso más:

1. Entra en la pestaña Chats de WhatsApp Business.

2. Pulsa en Nuevo Chat y a continuación en Crear Grupo.

3. Busca o selecciona los contactos que quieras y Siguiente.

4. Tendrás que nombrar al grupo de alguna manera en el campo Asunto del grupo. Ojo, tiene un límite de 25 caracteres.

5. Si quieres, añade una imagen tocando en el icono de la cámara que ves junto al asunto.

6. Selecciona si quieres tomar una foto, seleccionar una que ya tengas en la galería de tu móvil o buscar en internet.

7. Sea cual sea tu elección, dale a Siguiente y ya tienes una imagen asociada al grupo.

8. Todo listo, dale a Crear.

A partir de este momento todos los participantes sabrán que están en un grupo que has creado tú y con quién.

Bien, ahora que ya sabemos qué es una lista de difusión y un grupo en WhatsApp toca ver lo que realmente importa: para qué sirven.

Pero primero queremos que tengas en cuenta algo que hace la diferencia.

Antes de crear listas o grupos de WhatsApp para hablar con tus clientes tienes que segmentar. Ya sabes que enviar lo mismo a todos tus leads no es nada eficiente.

Y para esto cuentas con las maravillosas etiquetas de WhatsApp Business.

Cúrratelo creando etiquetas para cada categoría de clientes según en la parte del funnel de ventas que se encuentren y luego ya los agrupas.

De esta manera puedes afinar más en qué tipo de información envías a cada uno y procesar más rápido sus respuestas. 

Esperamos que sigas ahí porque ahora sí viene el meollo de la cuestión.

Para qué sirve una lista de difusión en WhatsApp

Las listas son un excelente canal de comunicación con el cliente y como tal tiene todas las ventajas del mundo: alta probabilidad de lectura, inmediatez y posibilidad de construir una relación uno a uno con el destinatario.

Y además es gratis, a menos que tengas la API de WhatsApp Business, que va un paso más allá en cuanto a prestaciones. 

Si quieres saber más acerca de la diferencia entre la versión gratuita de WhatsApp empresarial y la API, puedes leer este artículo de nuestro blog WhatsApp Business: ventajas y desventajas de API vs APP.

Bueno, a lo que íbamos.

Aquí van algunos ejemplos de para qué puedes usar las listas de difusión en tu negocio:

  • Lanzar un nuevo producto: aprovecha que tienes todos esos leads concentrados y clasificados en la aplicación.
  • Comunicar una oferta: puede ser general o bien dirigida a un segmento en concreto porque has detectado que ciertos contactos están a punto de caramelo y un descuento les ayudaría a decidirse.
  • Presentar un contenido recién publicado en tu blog o redes sociales; sería una lástima desaprovechar este canal de difusión.

Y recuerda: en el caso de las listas, las respuestas te entrarán como un chat privado. Aprovecha para pulir tu segmentación y para reforzar el engagement hablando al cliente de tú a tú.

Para qué sirve un grupo en WhatsApp

Los grupos de WhatsApp han ido ganando protagonismo en los últimos tiempos, sobre todo en empresas relacionadas con la formación, mentorías y clubs de deportes u otras aficiones.

Y es que tu WhatsApp Empresarial es una herramienta muy poderosa para crear comunidad y eso beneficia a todos.

Por su parte la organización tiene línea directa con un grupo de leads que son el mismo buyer persona (o debería).

Y los usuarios se pueden comunicar libremente entre ellos, ayudarse con dudas o dificultades e incluso entablar amistad. De esta manera van desarrollando un sentido de pertenencia al grupo y están mucho más receptivos a los mensajes que envíes.

Sin más dilación, aquí te dejamos algunas de las funciones de un grupo en WhatsApp:

  • Resolver dudas y rebatir objeciones.
  • Compartir contenidos de valor.
  • Avisar de que hay nuevas lecciones o clases a su disposición (en el caso de formaciones y mentorías).
  • Presentar otros productos y servicios complementarios al que ya te han comprado.
  • Fidelizar al cliente mediante sorteos o condiciones especiales.
  • Proporcionar un canal de networking, sobre todo en el sector B2B, o poner en contacto a personas con intereses similares.

Para garantizar que todo el mundo haga buen uso de los grupos de difusión lo mejor es que al inicio establezcas unas normas y que te pongas a ti mismo como único administrador o, si acaso, a otra persona de la empresa que también pueda moderar y subir contenido nuevo.

¿Las listas y los grupos de WhatsApp son para mi negocio?

Ahora que ya sabes cómo crear una lista de difusión y un grupo de WhatsApp y para qué sirven, solo te queda decidir si los vas a usar en tu negocio.

Lo que tienes que tener claro si te lanzas es que debes destinar recursos a cuidar este canal de comunicación tan valioso.

Si de momento no lo vas a poder alimentar, mejor déjalo para otro momento en el que puedas trazar y ejecutar una estrategia en la que los grupos y listas de difusión de WhatsApp sean tus mejores aliados.

Qué, ¿te animas?

Share This Post
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email
More To Explore
New call-to-action
New call-to-action
New call-to-action

Your payment is confirmed, but we encountered an issue while creating your account.

 

Please reach out to us for immediate assistance.

Finalizing.

Please do not close this window or click the Back button on your browser.