¿Eres nuevo en WhatsApp Business?
Si buscas entender cómo funciona WhatsApp Business para integrarlo a tu estrategia, estás en el lugar correcto. Se habla de una versión especial de WhatsApp para empresas que facilita la comunicación con los clientes.
Esta versión es tan inmediata y fácil de usar como tu WhatsApp personal. Pero quizás no comprendes bien las funciones de WhatsApp Business, cómo crear una cuenta, o cómo funciona.
No sabes por dónde empezar con el WhatsApp de empresa.
Estás de suerte, al final de este post, todas tus dudas sobre cómo funciona WhatsApp Business serán resueltas.
Iniciemos con lo básico: ¿Qué es WhatsApp Business?
WhatsApp Business es una app diseñada para facilitar la comunicación entre pequeñas empresas y sus clientes, brindando rapidez y eficiencia en dicha interacción.
Crear una cuenta en WhatsApp Business es tan sencillo como descargar la aplicación de la Google Play Store o Apple Store sin costo.
Descarga la aplicación, crea una cuenta, configura tu perfil y comienza a interactuar con tus clientes. Igual que en WhatsApp Messenger, pero con más funciones como etiquetado de contactos, plantillas y respuestas rápidas automatizadas.
Si tu compañía maneja un gran volumen de contactos, la API de WhatsApp es la solución perfecta.
Para obtener la API, debes suscribirte a los servicios de un proveedor de soluciones empresariales (BSP) asociado con WhatsApp, como WATI.
La API ofrece ventajas adicionales en comparación con la app, como un panel centralizado para todos los agentes de la empresa, envío de mensajes masivos en WhatsApp sin límite de destinatarios y métricas para segmentar tu base de datos, entre otras cosas.
Aunque ya conozcas qué es WhatsApp Business y la diferencia con la API, probablemente aún tengas algunas dudas.
La buena noticia es que hemos recopilado las preguntas frecuentes de los clientes sobre WhatsApp Business en este post.
Continuemos con ellas.
Aquí están las cinco cuestiones que te convencerán de que WhatsApp Business es una herramienta imprescindible para comunicarte con tus clientes.
Con la API de WhatsApp, puedes instalar la herramienta en varios dispositivos, incluyendo múltiples móviles.
Tu BSP puede ayudarte a configurar tu WhatsApp Business. Así, varios miembros de tu equipo de atención al cliente podrán usar la misma cuenta simultáneamente y desde diferentes dispositivos.
Con esta opción, las posibilidades se multiplican: bandeja de entrada de múltiples agentes, búsqueda y filtrado de chats, personalización de contactos, interacción entre agentes… Todo esto y más se puede configurar desde WATI.
Para los móviles, tenemos una app diseñada por nuestros desarrolladores. De este modo, no ser un problema si los agentes no están junto al ordenador para responder a los usuarios.
¿Y si no tienes la API?
En ese caso, puedes usar WhatsApp Business en un móvil y en un ordenador a través de WhatsApp Web simultáneamente, pero no en dos móviles al mismo tiempo.
Uniendo la app de mensajería por excelencia con la reina de las redes sociales, se forma el dúo perfecto para una comunicación eficaz, inmediata y para implementar estrategias de marketing y ventas.
Para conectar WhatsApp Business a tu página de Facebook, sigue estos pasos:
Ahora puedes publicar anuncios en Facebook que redirijan directamente a tu WhatsApp Business.
No hay que confundir la verificación de tu número al crear una cuenta business en WhatsApp con la obtención de la insignia de cuenta verificada.
Si deseas obtener el codiciado símbolo verde de cuenta verificada de WhatsApp Business, debes utilizar la API y pedir ayuda a tu BSP.
Es cierto: no podrás tener una cuenta verificada por WhatsApp a menos que tengas la API.
La marca verde indica al usuario que la empresa es oficial y legítima, garantizando que no hay otra organización suplantándola, por lo que está libre de fraudes.
Sí, puedes enviar mensajes masivos con WhatsApp Business, una de sus características más valiosas.
Con la API, puedes enviar mensajes masivos por WhatsApp Business sin límite de contactos. No hay restricción en el número de destinatarios.
Si usas la versión gratuita, puedes enviar mensajes a un máximo de 256 contactos.
Recuerda respetar la privacidad: necesitas el consentimiento del cliente para comunicarte por WhatsApp Business (doble opt-in) o que ellos te contacten primero.
Si tu empresa contacta primero, pueden darse tres situaciones: el receptor puede aceptar, rechazar bloqueándote, o denunciar un uso indebido de la herramienta.
WhatsApp Messenger y WhatsApp Business pueden descargarse y utilizarse gratuitamente.
Para disfrutar de la API, necesitas contratar un proveedor de soluciones empresariales (BSP), como Wati, un intermediario que te brinde acceso y obtenga la aprobación oficial de WhatsApp para tu cuenta.
Estos servicios son de pago pero te proporcionan funcionalidades avanzadas, como automatización de procesos, bandeja de entrada de equipo, configuración de chatbot, entre otros.
Si necesitas la API y sus funciones avanzadas para la atención al cliente y gestión de leads de manera eficaz, consulta los planes de precios de Wati según tus necesidades.
Resueltas las dudas principales, ya solo nos queda recordarte cómo crear una cuenta de WhatsApp Business. Toma nota:
WhatsApp Business se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas, facilitando la comunicación con los clientes y ofreciendo funcionalidades que optimizan el proceso.
Al conectarlo a Facebook, puedes expandir tu alcance y fortalecer tus estrategias de marketing y ventas. Además, con la insignia de cuenta verificada, se ofrece una mayor seguridad para los usuarios al interactuar con tu empresa.
Pero es esencial recordar que para aprovechar al máximo todas las funcionalidades de WhatsApp Business, como el envío de mensajes masivos y la verificación de cuenta, es necesario contar con la API de WhatsApp y un proveedor de soluciones empresariales (BSP) como Wati.
Aunque la descarga de WhatsApp Business es gratuita, los servicios de un BSP son de pago. Sin embargo, este costo se justifica por las funcionalidades avanzadas y las posibilidades de personalización que brindan, además de la automatización de procesos y la gestión de leads de manera rentable.
Por tanto, si estás buscando mejorar tu comunicación con los clientes y optimizar tu estrategia de negocio, WhatsApp Business puede ser la solución que necesitas.