Si tienes un negocio, seguramente querrás llegar a una audiencia más grande para generar más oportunidades; en otras palabras, deseas expandir tu radar comercial. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que utilizando la aplicación más popular del mundo, WhatsApp? 🌍📱
Probablemente hasta aquí estés de acuerdo. Sin embargo, los problemas surgen cuando te preguntas: ¿qué necesitas hacer exactamente para lograr tu objetivo de vender por WhatsApp?
Si has descargado WhatsApp Business, te habrás dado cuenta de que eso por sí solo no es suficiente. WhatsApp para empresas es un canal de marketing 🎯, ventas 💰 y atención al cliente 📞 que te ofrece increíbles oportunidades.
Aún así, sigue siendo solo un canal. Por lo tanto, si tu objetivo es incrementar las ventas, necesitarás tener un plan de acción específico para vender por WhatsApp.
En este artículo, vamos a proporcionarte 5 consejos prácticos 📝 que te ayudarán a implementar acciones de marketing y ventas efectivas a través de WhatsApp. En resumen, te ayudaremos a vender más aprovechando al máximo el potencial de este canal.
Con nuestros consejos, serás capaz de optimizar cómo usas WhatsApp para vender, logrando que tu negocio sea aún más exitoso! 🚀
¿Has visto alguna vez una tienda y sabes lo que ofrece solo por su escaparate o web? De forma similar, el perfil de empresa en WhatsApp te da una idea rápida de lo que ofrece. Piénsalo como la “homepage” de tu WhatsApp.
En la vida real y digital, las primeras impresiones son cruciales. Por tanto, el primer paso para vender por WhatsApp es completar tu perfil de empresa.
Este perfil, similar al personal, tiene una misión esencial. Ayuda a tus clientes a entender rápidamente quién eres y qué ofreces 🤝.
Para completar tu perfil, necesitarás rellenar ciertos campos. Incluye la dirección de tu sitio web, la localización en Google Maps (si tienes oficinas físicas), tu correo electrónico, horario comercial y una descripción de tu negocio 🏬.
👉 Consejo rápido para vender por WhatsApp: haz la descripción de tu perfil de empresa lo más precisa y atractiva posible, destacando los beneficios de tu producto o servicio para el cliente o los principales problemas que resuelve 🎯.
WhatsApp Business te permite configurar mensajes de bienvenida automáticos para nuevos clientes o para los inactivos durante 14 días.
Esta es una herramienta simple, pero de gran potencial para vender más por WhatsApp. Te ayuda a crear una excelente primera impresión y a guiar a tus clientes a la información necesaria 🌟.
Por ejemplo, puedes redirigirlos a la sección de ayuda de tu sitio web, motivarlos a ver tu catálogo, o incluso ofrecerles promociones o descuentos 🎁.
👉 Consejo rápido para vender por WhatsApp: el mensaje de bienvenida, al igual que la descripción, también es un excelente lugar para presentar tu propuesta de valor. Hazle saber a tus potenciales clientes por qué deberían confiar en ti, por ejemplo, agregando una muestra de “prueba social” 🏆.
Primero lo primero. Nadie te contactará por WhatsApp si no saben que tu negocio está disponible en esta plataforma.
Esto es esencial porque WhatsApp Business solo te permite comunicarte con aquellos clientes que te hayan contactado primero o que hayan hecho opt-in, es decir, que hayan dado su consentimiento expreso para recibir tus mensajes.
Por lo tanto, debes dar la máxima visibilidad posible a tu número de WhatsApp Business. Un buen comienzo sería agregar a tu sitio web un botón de WhatsApp, una función que permite a tus clientes abrir un chat contigo directamente 💬.
Facebook también te permite agregar un botón de WhatsApp en tu página de empresa. Pero también puedes incluir tu número de WhatsApp en casi cualquier punto de contacto entre tu marca y tu audiencia:
👉 Consejo rápido para vender por WhatsApp: destaca tu número de WhatsApp al final de los artículos de blog que traten sobre temas complejos y que puedan generar dudas entre tus clientes. Por ejemplo, puedes ofrecerte para responder sus preguntas, como si fuera un servicio de consultoría o asesoramiento gratuito por WhatsApp.
Hemos hablado de dar visibilidad a tu WhatsApp en otros canales. Pero puedes hacer mucho más que simplemente comunicar que estás en WhatsApp.
Puedes aprovechar WhatsApp Business para cerrar ventas con clientes potenciales que se han interesado por tu producto o servicio inicialmente en otro canal.
Al ser una aplicación más cercana e inmediata, es la herramienta perfecta para resolver las últimas dudas y objeciones que puedan tener tus clientes y cerrar la venta final.
Por ejemplo, imagina que vas a hacer un envío masivo de correos comerciales para promocionar un curso en línea. Tu objetivo principal es que la gente abra el email, haga clic en el enlace, llegue hasta tu landing page y se registre o compre el curso.
Muchos de ellos tendrán dudas, preguntas. Y necesitas ayudarles a resolverlas de la manera más fácil y rápida posible si quieres mover a tu audiencia a la acción. Ahí es donde entra el cierre de la venta por WhatsApp.
👉 Consejo rápido para vender por WhatsApp: cuando el cliente haya enviado este primer mensaje, puedes enviarle un buen mensaje de bienvenida.
Mientras WhatsApp es la reina de las aplicaciones de mensajería, en el mundo de las redes sociales, Facebook es el rey. Y este último tiene un potencial increíble para llevar leads directamente a tu bandeja de entrada de WhatsApp.
Facebook, como empresa matriz de Instagram y WhatsApp, ofrece integraciones privilegiadas entre las tres plataformas 🔄.
Las campañas que redirigen a WhatsApp están disponibles en Facebook e Instagram. Ambas se gestionan desde el Administrador de anuncios de Facebook.
Su funcionamiento es bastante sencillo. Puedes optar por promocionar una publicación que ya hayas publicado o crear una o varias publicaciones específicamente para la campaña.
En esencia, segmentas tus anuncios para una audiencia potencialmente interesada en tus productos. Añades un botón de CTA, invitándolos a chatear contigo en WhatsApp 🗨️.
Una vez allí, la venta depende de ti. Al igual que en el punto anterior, puedes optar por gestionar la conversación de forma personalizada con tu equipo de ventas, o puedes configurar un bot de WhatsApp para automatizar parte de tu proceso de ventas.
👉 Consejo rápido para vender por WhatsApp: si quieres empezar a experimentar con este tipo de campañas, te recomendamos echar un vistazo a nuestra guía sobre cómo montar campañas de Facebook que redirigen a WhatsApp paso por paso (en inglés).
En conclusión, el uso efectivo de WhatsApp Business puede impulsar las ventas de tu negocio. Desde completar tu perfil hasta configurar mensajes de bienvenida, cada paso optimiza tus interacciones con los clientes 💼. Esto incluye maximizar la visibilidad de tu WhatsApp empresarial, cerrar ventas de otros canales y crear campañas de Click to WhatsApp.
Pero, ¿cómo puede la Wati ayudarte en todo esto?
Wati es una plataforma de comunicación que te permite gestionar tus conversaciones de WhatsApp Business de manera eficiente. Con Wati, puedes automatizar respuestas a preguntas frecuentes, programar mensajes y manejar varias conversaciones a la vez. Esto te ahorra tiempo y te permite enfocarte en cerrar las ventas y atender a tus clientes de la mejor manera posible 🚀.
Wati puede integrarse con las campañas de Facebook Click to WhatsApp. Esto te permite dirigir leads a tu bandeja de entrada de WhatsApp y gestionarlos desde allí.
Wati también puede enviar mensajes de bienvenida personalizados. Esto mejora la primera impresión de tus clientes y establece el tono para futuras interacciones 🌟.
En resumen, si quieres vender más por WhatsApp, Wati puede ser tu aliado. Te brinda herramientas y funcionalidades para que cada interacción cuente. ¡Prueba Wati hoy y descubre cómo puede impulsar tus ventas! 📈