Etiquetas de WhatsApp Business: tu clave para segmentar

Etiquetas de WhatsApp Business: tu clave para segmentar

Un negocio tiene los días contados sin una segmentación de clientes acertada. 

 

Suena un poco drástico pero lo cierto es que es así, no en vano es una de las primeras lecciones que se aprenden en marketing. Segmenta y vencerás, de verdad.

 

Y para el periplo que puede suponer agrupar a tus clientes hay una herramienta megafácil que está al alcance de cualquier usuario de WhatsApp Business: las etiquetas para mensajes; por eso hemos querido dedicarles un post.

 

Si quieres saber qué son las etiquetas en WhatsApp Business, para qué sirven, cómo aplicarlas y coger algunas ideas inspiradoras para utilizarlas, quédate por aquí.

 

Arrancamos este especial de etiquetas en WhatsApp Business.

 

Qué son las etiquetas en WhatsApp Business 

Las etiquetas de WhatsApp Business son una prestación que ofrece el gigante de la mensajería instantánea para que organices tus mensajes, conversaciones y contactos profesionales.

 

Agrupar contactos en WhatsApp por categorías lo que hace, básicamente, es mejorar tu rendimiento.

 

¿Que te llega un cliente nuevo? Etiquétalo y dale lo que espera rápido para que no se te escape.

 

¿Que un usuario tiene una incidencia en una entrega? Agrégalo a la etiqueta ‘Incidencias’ para ayudarle lo antes posible.

 

Y así con cada situación que suceda en tu negocio.

 

Uno de los puntos a favor de las etiquetas de WhatsApp Business es lo sencillo de su manejo por tres razones:

  1. Son muy fáciles de configurar
  2. Son muy visuales, porque se basan en un código de color
  3. Son muy versátiles, porque tienen tantos usos como quieras tú

Por defecto vienen creadas 5 etiquetas y puedes establecer hasta un máximo de 20 cuyo color y nombre puedes modificar a tu conveniencia, por supuesto. Luego veremos cómo hacerlo de manera muuuy sencilla.

 

Pero para eso habrá que esperar un poco más. Ahora toca hablar de sus bondades.

 

etiquetas whatsapp business

 

Para qué sirven las etiquetas en WhatsApp Business 

Hacer seguimiento de todas las conversaciones que tienes en marcha no es moco de pavo.

 

A medida que vas ganando en volumen el caos se va apoderando de tus chats de WhatsApp y es muy fácil no saber a quién has respondido y a quién no. Suerte que ahí están las etiquetas que te van a permitir clasificar, ordenar y organizar las conversaciones que tienes sobre la mesa en cada momento.

 

Con tu sistema de etiquetas puedes gestionar mayor volumen de usuarios y de conversaciones, hecho que hace más eficiente al equipo de atención al cliente. Por no hablar del estrés que les ahorra saber el estatus de los chats.  

 

¿Y si unimos esta opción de etiquetar contactos en WhatsApp Business a las listas de difusión?

 

👉 Te puede interesar: Cómo crear grupos y listas de difusión para tu WhatsApp empresarial

 

Pues tendremos una utilidad colateral muy fructífera porque se puede crear una lista de difusión desde una etiqueta. De esta manera, todos los clientes que estén en el mismo grupo recibirán la misma información como un mensaje privado con el consiguiente ahorro de tiempo y recursos.

 

Vamos a verlo con un ejemplo, que es como mejor se entienden las cosas.

 

Si seguimos con el caso del que hablábamos antes y tenemos una etiqueta creada como ‘Clientes Nuevos’ tras una feria o un evento, podremos contactar a la vez con todos ellos con un mensaje que podría ser este:

 

Hola, gracias por visitar nuestro stand en la feria.

Tal y como quedamos, adjunto nuestro catálogo y datos de contacto para que los tengas a mano.

Si tienes cualquier duda o pregunta, aquí estamos.

Que tengas un buen día.

Et voilà, con un solo mensaje has integrado a este grupo de contactos de WhatsApp en el primer nivel de tu funnel de ventas de manera ágil.

Vistas las utilidades de las etiquetas, pongamos ahora el foco en qué beneficios pueden aportar a tu negocio.

 

Beneficios de las etiquetas de WhatsApp Business 

Las etiquetas en WhatsApp Business son un arma secreta que traen consigo beneficios para tu actividad, ya seas un ecommerce, una pequeña startup o toda una scale up en expansión internacional. Ahí van unos cuantos:

  • Agrupar contactos en WhatsApp por interés, estatus de pedido o momento del embudo de ventas en el que se encuentre el cliente te permite ofrecer atención personalizada ahorrando tiempo.

  • Las etiquetas para mensajes son un aliado en la fidelización del cliente porque mejora su experiencia de usuario. Y ya sabes que si hay una manera de conseguir que tus compradores repitan es ponerles las cosas fáciles.

  • Tener bien identificado el estatus de cada cliente te hace capaz de ofrecerle una atención personalizada a tu ritmo, hecho que se traduce en una reducción de llamadas a tu centralita, a la que no tendrás que dedicar tantos recursos.

  • Si los clientes están bien etiquetados y bien atendidos las quejas se minimizan y ahorras esfuerzos en la tramitación de incidencias; no hay nada que encienda más a un cliente con un problema que ser ignorado o atendido de manera tardía.

  • Las etiquetas son una gran herramienta para el equipo de ventas: por un lado les ayuda a saber en qué estatus están los pedidos de cada cliente, y por otro, a prestar especial atención a aquellos casos pendientes de cerrar una venta.

Como decíamos antes, lo mejor para ver el alcance de las herramientas como las etiquetas para mensajes es ver algún ejemplo de situaciones en las que puedes usarlas.

 

Casos de uso de las etiquetas de WhatsApp Business 

Vamos a ello; hay unos cuantos usos diferentes. Aquí te traemos cuatro que esperamos que sean inspiradores para ti:

 

#1 Para tener informados a tus clientes sobre el estatus de sus pedidos 

Si vas a utilizar WhatsApp Business para informar a tus usuarios del estatus de su compra, etiquetarlos va a ser de gran utilidad.

 

Por ejemplo puedes clasificarlos entre ‘Pendientes’, ‘Tramitados’, ‘En preparación’, ‘En camino’ y ‘Entrega hoy’.

 

Y claro, ya sabemos que la venta no termina en la entrega; aprovecha para crear otra etiqueta que se llame ‘Entregados’ y dar un servicio posventa de calidad. Y de paso obtener un poco de información sobre la experiencia del cliente.

 

Lo que nos lleva a otro uso que le puedes dar a las etiquetas en WhatsApp Business.

 

#2 Para enviar encuestas de satisfacción 

Al culminar una venta puedes enviar una encuesta de satisfacción de servicio sin parecer agresivo ni pillar al cliente en un momento frío.

 

Coge la oportunidad al vuelo y pregunta a los contactos agrupados bajo la etiqueta ‘Entregados’: su feedback te reportará información muy valiosa sobre la usabilidad, la calidad de tu transporte, la de tu producto o cualquier otro aspecto que quieras analizar.

 

 👉 Te puede interesar: Cómo crear una encuesta de WhatsApp para mejorar tus ventas.

 

#3 Para lanzar ofertas a determinados contactos 

Ojo con el envío de ofertas porque si eres usuario de la aplicación solamente podrás mandar la oferta a un máximo de 256 contactos y corres el riesgo de que te bloqueen, hecho que con la API es improbable.

 

En el caso de que uses la API de WhatsApp Business, hay una prestación más avanzada que las etiquetas: los filtros. Solo tienes que seleccionar los parámetros que quieres aplicar y agrupar a todos los contactos que los cumplan.

 

Una vez hecho el grupo ya puedes lanzar promociones a tantos contactos como desees sin miedo a que te bloqueen; lo único que tienes que hacer es enviar la plantilla de tu mensaje para que la compañía la apruebe previamente.

 

👉  Te puede interesar: 10 plantillas de mensajes para WhatsApp Business API

 

Dicho esto, vamos con un ejemplo: si eres un gabinete de estética puedes enviar a tus clientas una oferta de precio pensada especialmente para ellas el 8 de marzo —Día Internacional de la Mujer— y a los chicos lo mismo el Día del Padre o cuando llega el verano.

 

#4 Para gestionar la participación en una promoción 

Si haces una promoción, etiquetar a los participantes te ahorrará mucho tiempo. 

 

¿Por qué? Porque les puedes enviar a todos a la vez comunicaciones como la confirmación de su participación, las bases legales, el estatus de la promo, el cierre de la misma o anunciar el ganador.

 

Ahora que ya sabemos qué son y para qué sirven, llega el momento de aprender cómo aplicarlas. Es muy fácil.

 

Cómo aplicar etiquetas en WhatsApp Business 

Tal y como hemos visto, las etiquetas se pueden crear y gestionar tanto en chats como en mensajes:

 

#1 Pasos para aplicar etiquetas a un chat 

  1. Abre la aplicación
  2. Presiona el chat que quieras etiquetar hasta que puedas seleccionar el icono de ETIQUETAS 
  3. Selecciona las que quieras aplicar y dale a GUARDAR. Si lo que quieres es crear una nueva, pues selecciona la opción CREAR UNA NUEVA, elige color y ponle nombre y ya está

#2 Pasos para aplicar etiquetas a mensajes 

  1. Abre la aplicación
  2. Presiona el mensaje que desees etiquetar y selecciona el icono de más opciones −el de los tres puntos− y dale a ETIQUETAR MENSAJE
  3. Selecciona las etiquetas que quieras aplicar y dale a GUARDAR. Si quieres crear una nueva, lo mismo que antes: selecciona la opción CREAR UNA NUEVA, elige color y ponle nombre y listo.

¿Y si lo que quieres es crear etiquetas sin asignarles ningún chat ni mensaje por el momento? También puedes hacerlo y es muy sencillo:

  1. Abre la aplicación
  2. Entra en CHATS, dale al icono de más opciones y elige ETIQUETAS.
  3. Selecciona AÑADIR, ponle nombre y color y dale a OK.

¿Y si te hace tilín esto de las etiquetas en WhatsApp Business? 

Si lo de agrupar contactos en WhatsApp Business te ha parecido lo más para tu negocio, tienes dos opciones para empezar a usarlo:

1.      Si eres una empresa pequeña lo tuyo es una cuenta de WhatsApp Business y trabajar con la App; aquí puedes leer más sobre cómo crearla paso a paso.

2.      En el caso de que seas una empresa mediana o grande, tu mejor solución es la API oficial de WhatsApp en la que, como decíamos, puedes aplicar filtros mucho más complejos que las etiquetas para mensajes y también crear automatizaciones.

 

¿Perteneces al segundo grupo? ¿Tienes dudas sobre las utilidades de las etiquetas en WhatsApp Business? ¿Quieres saber más acerca de los filtros que puedes aplicar gracias a la API de WhatsApp? Entonces pásate por aquí y hablamos.

Share This Post
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email
More To Explore
New call-to-action
New call-to-action
New call-to-action

Your payment is confirmed, but we encountered an issue while creating your account.

 

Please reach out to us for immediate assistance.

Finalizing.

Please do not close this window or click the Back button on your browser.